Page 92 - ElPato_334
P. 92

PESQUEROS PATAGÓNICOS































       El lago La Plata tiene zonas profundas que llegan a los 180 m.

       EL LAGO Y SU ENTORNO                                 ver  huemul,  un  cérvido  autóc-

       Ubicado a 940 msnm, tiene una  tono  clasificado  como  especie

       superficie aproximada de 14.000  en  peligro  de  extinción.  Tam-

       hectáreas  y  un  perímetro  cos- bién  zorro  gris,  zorro  colorado,
       tero de 97 km. Es de aguas muy  y puma. Además de los exóticos

       frías y profundas que llegan a su- introducidos a principios del si-

       perar los 180 metros. Se alimen- glo XX: el ciervo colorado y el ja-
       ta  de  lluvias  y  deshielos  de  las  balí, por lo que es una excelente

       nevadas que llegan a él a través  zona de caza para esas especies

       de  decenas  de  pequeños  arro- invasoras.
       yuelos y vertientes.                                 La  zona  de  transición  entre

       Pertenece  a  la  fito  región  del  el  bosque  y  la  estepa,  y  sobre

       “bosque andino patagónico” for- todo  en  ésta  última,  se  pueden
       mado  principalmente  de  lenga,  ver puma, guanaco, choique, zo-

       ñire y coihue. Hay bosques altos  rrino y liebre europea (que tam-

       y zonas castigadas por los vien- bién  es  una  especie  exótica  in-

       tos donde hay formas arbustivas  troducida). Respecto de las aves,
       achaparradas.                                        se  ve  cauquén,  cisne  de cuello

       Respecto  de  la  fauna,  se  puede  negro y flamenco.





       92        FEBRERO 2024                                                             Revista El Pato
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97