Page 80 - ElPato_340
P. 80
PESCA DE PEJERREY
P E S C A D E P E J E RRE Y
totalmente echada sobre la super-
ficie del agua. Esto se regula exclu-
sivamente con el peso de nuestro
plomo. Esta línea puede armar-
se con boyas pasantes o bien con
boyas clásicas paternóster que se
unen a la línea por medio de un
mosquetón, el cual se coloca pre-
viamente en el extremo superior
sobre nuestra madre. Es recomen-
dable fijar este mosquetón entre
dos perlitas y rematarlo con dos
nudos corredizos, lo que nos va a
permitir levantar o bajar nuestra
Boya tipo cometa.
boya a través de la madre.
LÍNEAS PATERNÓSTER En cuanto a las líneas de vuelo, se
Y LÍNEAS DE VUELO utilizan generalmente en diques o
Una línea paternóster es muy si- lagos donde se pesca a mayor pro-
milar a una línea de fondo, con la fundidad.
diferencia que no queda fondea- Es una línea generalmente de dos
da, sino que se le coloca un plomito anzuelos y de una longitud total de
muy pequeño, que puede ser tipo 2 m., en este caso la boya se coloca
pasante o una perita chica cuyo en el nailon o multifilamento que
peso puede rondar entre los 5, 7 a viene del reel, obviamente colocan-
10 gramos. do un mosquetón con esmerillón
La línea va a llevar una boya en el entre dos perlitas y rematado con
extremo superior y será esta mis- dos nudos corredizos, lo que nos
ma boya la que mantenga la línea a permite regular la profundidad de
flote, es decir, que no toque fondo. pique, subiendo o bajando el nudo
Dependiendo del gusto de cada superior. En muchos lagos y diques
pescador, esa boya puede trabajar se pesca a profundidades que ron-
“ahogada”, es decir, parada, o bien dan los 5, 7, 10, 15, 20 o 30 m. Acá
80 AGOSTO 2024 Revista El Pato