Page 27 - ElPato_341
P. 27
como era de esperar; y en un muy
desconcertante tambo a gran es-
cala. Sobre este último caso, muy
atípico, se trataba de unos alfalfa-
les de película que vaticinaban un
día glorioso, pero que dieron 3 o 4
perdices nomás; según creemos,
quizás sea por la modalidad pro-
ductiva (sin pastoreo, con cosecha
para rollos y el uso intensivo de in-
secticidas), pero se trata sólo una
hipótesis para salir del asombro.
En términos generales, se confir-
mó lo de siempre: se llega fácil-
mente al cupo donde hay pastoreo
El perro, firme, marcando una perdiz. (se trate de ganadería o de tam-
bos), ya sea de pasturas naturales
frías o frescas, ideales para cami- (que en Entre Ríos es muy común),
nar los potreros sin el agobio de sectores marginales ociosos, pra-
ningún inoportuno “veranito de deras sembradas, avenas o alfal-
San Juan”. Si bien es cierto que fas. Todo lo contrario sucede en los
arreciaron las heladas como ha- campos dedicados a la agricultura,
cía muchos años no se veía, para donde la presencia de perdices es
cazar es mejor el frío que el calor. pobre (ojo, las hay, pero pocas res-
pecto de los otros campos).
PERDICES
En casi todas las salidas se logró el LIEBRES
cupo, salvo en dos oportunidades: Este año se repitieron las cons-
un campo donde se consiguió per- tantes de los años anteriores:
miso que eran rastrojos de maíz muchas, pero lejos de los pue-
que dio muy pobres resultados, blos.
www.revistaelpato.com 27