Page 113 - ElPato_347
P. 113
vernales Batea Mahuida y el paso
internacional Icalma. Se toca el ex-
tremo norte del Parque Nacional
Lanín (donde hay sendas estupen-
das para trekking) y maravillosos
campings. Este recorrido insume
todo un día, para lo cual habrá que
salir temprano para no regresar de
noche.
Siguiendo por la RP23 hacia el
norte y luego tomando la RP18
hacia la cordillera, se accede al
lago Ruca Choroi, ubicado en juris-
dicción del Parque Nacional Lanín,
Desde la costa podemos a sólo 35 km del complejo de ca-
pescar sin problemas.
bañas de Lucho. Este camino per-
mite adentrarse en el bosque de
pehuenes (árbol emblemático de
Hacia el norte, está el famoso “Cir- Neuquén) y ofrece varios sende-
cuito Pehuenia” que es un reco- ros de trekking de variada dificul-
rrido de unos 160 kilómetros que tad en paisajes maravillosos que,
rodea el lago Aluminé al este por para quién escribe, es lo mejor de
la RP23 con paisaje estepario, lue- la zona. Cerca del lago se puede re-
go tomar la RP13 al oeste hacia la correr la comunidad mapuche más
cordillera, para finalmente volver grande de la provincia, que cuenta
hacia el sur por la RP11 entre bos- con escuela primaria y secundaria
ques cordilleranos. Esta excursión multicultural bilingüe, una FM en
permite conocer las localidades de lengua originaria y un centro de
Villa Pehuenia, Villa Moquehue y salud que asume el enfoque de la
el paraje Ñorquinco, incluyendo cultura ancestral.
varios lagos y ríos. También se en- Otro recorrido imposible de des-
cuentra el centro de deportes in- deñar es Quillén, al suroeste de las
www.revistaelpato.com 113