Page 55 - ElPato_328
P. 55

Reserva Natural Cabo Vírgenes.


            mos “paraíso”, aunque el paisaje sea un páramo yer-  cuánto permiten acercase para fotografiarlos.
            mo en medio de la más dura estepa patagónica. Allí   Y, a muy pocos kilómetros, se puede llegar al pun-
            se pesca con hotelería de categoría internacional,   to más austral de la parte continental de nuestro
            se disfruta de servicios gastronómicos exquisitos y   país: la Punta Dúngenes que, a la vez, es el límite
 Un cheff argentino te espera en Estancia Monte Dinero.
            se recorre el río con guías eximios. La empresa Tres   del Océano Atlántico y el comienzo del Estrecho de
            Amigos Outfitters está integrada por Claudio Mar-  Magallanes. Allí uno puede pararse en la frontera,
            tín, Diego “Pollo” Coscia y Juan Manuel “Juanma”   con un pie del lado argentino y otro del chileno, in-
            Biott, y ofrece a los pescadores, además de Las Bui-  cluso ver el faro de la Marina de Chile. Y, si el clima
            treras Lodge,  la Estancia Río Pelke, Estancia Cristi-  y la visibilidad lo permiten, contemplar la lejana isla
            na y Albergue Los Plateados.                     de Tierra del Fuego y las plataformas petroleras y
                                                             gasíferas de ambos países.
            FAROS, PINGÜINERAS Y ESTANCIAS                   Algo a destacar es la oferta de turismo de estancia
            Un recorrido que no puede dejar de hacerse es la   que posee Santa Cruz, un producto tan característi-
            visita al Cabo Vírgenes, distante a unos 140 km de   co como los glaciares o la pesca. Nosotros pudimos
            Río Gallegos. Allí se encuentra el famoso faro del   conocer la Estancia Monte Dinero y degustar su
            mismo nombre y el punto cero de la renombrada    gastronomía de nivel internacional. Esta estancia
            RN40.                                            está en el mismísimo límite entre ambos países, y
            Las playas que tienen buena fama como pesquero   desde la colina homónima observar el estrecho de
            de  róbalos  y, muy cerca, hay  una enorme colonia   Magallanes.
            de pingüinos, realmente gigantesca, con un atracti-  También pudimos recorrer sus campos y conocer
            vo sendero de interpretación que cuenta con muy   sus quehaceres ganaderos. Una verdadera estancia
            buena cartelería informativa. Según la época, se   modelo con modelos productivos muy interesan-
            puede ver a los padres preparando sus nidos, empo-  tes, además de ser un sitio ideal para descansar y
            llando, alimentando a las crías, o la primera excur-  disfrutar de la vida de campo patagónico. La cocina
            sión marina de los pichones. No se puede explicar lo   es de gran nivel gastronómico y hasta cuenta con un
            acostumbrados que están a la presencia humana y   mini museo de la historia del establecimiento.



                                                                                  www.revistaelpato.com  55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60