Page 31 - ElPato_334
P. 31
peligroso para las especies nati-
vas, lo mismo que la inoculación de
enfermedades, que por otro lado
son soluciones más crueles que la
actividad cinegética.
Neuquén recientemente ha habili-
tado la caza control durante todo
el año para tratar de reducir la po-
blación de conejos en zonas donde
su impacto ecológico o económico
es muy grande. Lo mismo para la
caza comercial (captura industrial
para exportación o consumo local)
sin cupo, ni vedas, y con licencias
habilitantes sin costo. Incluso en
la ganadería. Cuando escasean las áreas naturales protegidas provin-
hierbas por sequías o por nevadas, ciales.
roen hasta las cortezas de los ár- En Neuquén la caza deportiva se
boles secando los ejemplares más habilita sólo de mayo a julio, lo que
jóvenes. es difícil de entender puesto que
Si bien hay experiencias exitosas contribuye a la reducción de las
de exterminio en algunas islas, ya poblaciones de conejos. Además,
se considera imposible su erradi- puede ser una fuente más de in-
cación tanto en Chile como en Ar- gresos a las economías regionales
gentina. Actualmente es indiscu- porque se constituye en un atrac-
tible la necesidad de poner coto a tivo turístico que genera ganan-
su crecimiento y extensión (lo que cias en hotelería, licencias, gastro-
se conoce como “control poblacio- nomía, souvenirs, honorarios de
nal”). Y, salvo los animalistas y vega- guías profesionales de caza. En fin,
nos, hay consenso científico-técni- nada diferente a la pesca de tru-
co que la caza es la única solución chas que tantos turistas naciona-
viable, puesto que el veneno es les e internacionales atrae.
www.revistaelpato.com 31