Page 98 - ElPato_346
P. 98
PESCA CON MOSCA
nes para la pesca de dorados con
mosca y allí se desarrollaron mu-
chos conocimientos específicos
para la especie en la década de
1980.
Y a fines del siglo XX aparecie-
Foto 8
ron los materiales sintéticos que
Esta técnica de atado utiliza un revolucionaron considerable-
sector específico de la cola de mente este grupo conceptual de
ciervo donde hay pelos que son moscas (ver foto 8) generando
huecos en su base pero macizos decenas de variantes con todo
en el resto de su extensión. Con tipo de nuevos componentes
esta técnica se logra algo simi- para el atado.
lar a la “cabeza muddler” (foto Como se ve, genéricamente se le
5) pero con frente que genera llama STREAMERS a un grupo de
turbulencias y un collar de pelos moscas que trabajan por deba-
rígidos que produce un efecto jo de la superficie (por eso tam-
muy especial, todo en un mismo bién se les suele llamar “moscas
y único paso en el atado… y sin ahogadas”) y mayoritariamente
recortar los pelos. imitan peces pequeños. Son muy
Esta técnica de atado fue creada versátiles y se las usa para todo
por Carlos Ingrassia, y la bauti- tipo de pez predador (es decir,
zó así en honor al Pueblo Andi- cazador).
no, localidad del Departamento Recapitulando la historia de este
Iriondo de la Provincia de Santa amplio tipo de moscas, prime-
Fe, que se encuentra a orillas del ro aparecieron los STREAMERS
río Carcarañá y donde pescaban propiamente dichos (ala de plu-
un grupo de mosqueros fanáti- ma flameante), luego los BUCK-
cos de Rosario. En ese entraña- TAILS (ala de pelo de la cola de
ble pueblito, con ese maravilloso ciervo), y luego todo tipo de mix-
río y varios campings sindicales, tura y combinación de materia-
se daban excelentes condicio- les.
98 FEBRERO 2025 Revista El Pato